3 sept 2008

Nemesis


En la mitología griega , Némesis (llamada Ramnusia, la «diosa de Ramnus» en su santuario de Ramnus ) es la diosa de la justicia retributiva , la venganza y la fortuna. Su equivalente romana, casi en todo, era Envidia

Mientras que Hesíodo la cree hija de la oscuridad y la noche (Érebo y Nix ), Pausanias afirma que lo era de Océano , mientras que el dramaturgo Eurípides afirmaba que su padre era el mismo Zeus

En los Cantos ciprios se habla de la unión de Némesis y Zeus, para dar nacimiento a Helena , lo cual expresa la idea de la cólera celeste. Némesis fue perseguida por el dios del cielo, y para librarse de él tomó formas de monstruos marinos y de diversos animales terrestres. Finalmente se transformó en una oca. Zeus transmutado en cisne logró alcanzarla y fruto de esta unión, la diosa puso un huevo que fue recogido por unos pastores y entregado por ellos a Leda , que lo cuidó. Ésta es una de las versiones del origen de Helena de Troya .


Es una deidad primordial, por lo que no está sometida a los dictámenes de los dioses olímpicos . Castiga sobre todo la desmesura. Sus sanciones tienen usualmente la intención de dejar claro a los hombres que, debido a su condición humana, no pueden ser excesivamente afortunados ni deben trastocar con sus actos, ya sean buenos o malos, el equilibrio universal. Un claro ejemplo lo encontramos en Creso , que al ser demasiado dichoso fue arrastrado por Némesis a una expedición contra Ciro que provocó su ruina.
También se considera que era la diosa griega que medía la felicidad y la desdicha de los mortales, a quienes solía ocasionar crueles pérdidas cuando habían sido favorecidos en demasía por la Fortuna . Con este carácter nos la presentan los primeros escritores griegos, y más tarde fue considerada como las Furias , es decir, como la diosa que castigaba los crímenes. El poder irresistible de Némesis está expresado por su asociación con Adrastea , divinidad asiática que se confundió con ella, hasta ser este nombre uno de sus epítetos. Némesis es uno de los atributos del dios supremo, y era, en unión de Adrastea, el instrumento de la cólera divina






Se la representa con una corona y a veces con un velo que le cubre la cabeza; suele llevar una rama de manzano en una mano y una rueda en la otra.


El origen del culto a Némesis hay que buscarlo en el temor que sentían los griegos a la cólera divina. Hesíodo presenta a Aidos y Némesis indignados del espectáculo de la perversidad humana, huyendo de la Tierra, envueltos en velos blancos; de suerte que, para él, Némesis no es más que una personificación del sentimiento moral, reprobador de toda violencia y de todo exceso. El primer templo y los primeros altares que tuvo Némesis estuvieron en Ramnonta , situado en la región del Ática . Durante mucho tiempo su culto no salió de allí

No hay comentarios: